III Congreso mundial de
educación médica ascofame 2026
Una nueva visión de la tecnología educativa para la medicina del futuro
Una nueva visión de la tecnología educativa para la medicina del futuro

01.
Inteligencia artificial, tecnologías emergentes y humanización en la educación médica

02.
Simulación educativa para el aprendizaje transformador y la sostenibilidad

03.
Educación médica con impacto social: pertinencia, liderazgo y compromiso con las comunidades

01.
Inteligencia artificial, tecnologías emergentes y
humanización en la educación médica

02.
Educación médica con impacto social: pertinencia, liderazgo y compromiso con las comunidades

03.
Simulación educativa para el aprendizaje transformador y la sostenibilidad
Preguntas Frecuentes
III Congreso Mundial de Educación Médica – ASCOFAME 2026
¿Cuándo y dónde se realizará el Congreso?
El Congreso se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de marzo de 2026 en el Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Medellín – Colombia.
¿Cuál es el lema del Congreso?
«Una nueva visión de la tecnología educativa para la medicina del futuro».
¿Quién organiza el evento?
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – ASCOFAME, en conjunto con la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM) y las facultades de medicina asociadas a ASCOFAME de la región de Antioquia.
¿Quiénes pueden participar en el Congreso?
Profesores, investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado, directivos académicos, profesionales de la salud, autoridades sanitarias y demás actores interesados en la educación médica.
¿Cómo puedo inscribirme como asistente al Congreso?
La inscripción se realizará a través de la página oficial del Congreso: https://congreso2026.ascofame.org.co. Aquí encontrarás tarifas, categorías y formas de pago (próximamente disponible)
¿Cómo puedo postularme para presentar una conferencia temática?
Debes diligenciar el formulario oficial antes del 15 de octubre de 2025:
Ingrese Aquí
¿Cómo puedo postular un taller?
Completa el formulario antes del 15 de octubre de 2025:
Ingrese aquí.
¿Cómo puedo participar en la exposición de pósteres?
Envía tu propuesta a través del formulario oficial:
Ingrese Aquí
¿Qué son las narrativas digitales y cómo participar?
Las narrativas digitales son relatos personales o colectivos elaborados con herramientas multimedia (audio, video, imágenes, texto, animaciones) que transmiten ideas y experiencias de forma significativa. Para postular:
Ingrese Aquí
¿Qué es el Speed Networking y cómo inscribirme?
El Speed Networking es una actividad para generar contactos académicos y profesionales de manera rápida y efectiva, a través de encuentros breves y estructurados.
- Actualmente, el registro está abierto únicamente para líderes de mesa, quienes guiarán las interacciones durante la actividad.
- En el marco del Congreso se abrirá una convocatoria para inscribirse como participante y asistir a la actividad.
Ingrese Aquí
¿Cuál es la fecha límite para enviar propuestas académicas?
El cierre de la convocatoria es el 15 de octubre de 2025.
¿Qué criterios se usarán para seleccionar las propuestas?
Las propuestas serán evaluadas por un comité académico internacional mediante rúbricas validadas, considerando pertinencia, calidad, innovación, diversidad y alineación con las líneas temáticas del Congreso.
¿Habrá certificación?
Sí, se entregará certificado asistencia y participación en actividades académicas que cumplan con los requisitos de asistencia y presentación.
¿Cómo puedo obtener más información?
Puedes visitar la página oficial del Congreso: https://congreso2026.ascofame.org.co
O escribirnos al correo: congresomundial@ascofame.org.co